SEMANA FILOMENA del 13 al 15 de enero

 



SEMANA FILOMENA del 13 al 15 de enero.

Hola chicos/as, ¿Cómo estáis? ¿Qué tal las vacaciones?

Hemos tenido una vuelta al cole un poco atípica dado este tiempo tan frío que ha llegado. Aunque Filomena ahora nos esté mostrando una cara un poco fea, estamos seguras que los primeros días lo habéis pasado muy bien con ella y habéis podido disfrutar en la nieve, ¿verdad? Cuando regresemos al cole queremos que nos lo contéis todo.  

Esperamos que todos/as estéis muy bien, ya falta muy poco para vernos y seguir aprendiendo y disfrutando. Aquí os dejamos una serie de actividades que podéis realizar en casa durante estos días.

ACLARACIÓN: Aquellos/as que podáis realizar las tareas, si queréis nos lo podéis entregar a la vuelta, dado que nos gustaría conocer cómo habéis trabajado. Si no podéis imprimir las fichas, no os preocupéis, papá, mamá, la hermana mayor, etc os lo podrá dibujar en un folio para que podáis realizarlo, será algo sencillo.

ASAMBLEA DIARIA

Como ya sabéis del último confinamiento, sería conveniente trabajar estos días algunos contenidos de la asamblea para seguir reforzándolos tras este periodo vacacional.

  •  Buenos días: Canción de los buenos días.
  •  Días de la semana: Canción de los días de la semana y verbalizar qué día es hoy. 




  • Meses: Recordar en qué mes estamos. Podremos trabajar los meses del año a través de la canción que utilizamos en clase, ¿os acordáis?


  • ¿Qué tiempo hace hoy? Este concepto lo trabajamos con una canción en inglés. Aquí os dejamos el enlace. 


  • Capitán o Capitana del día: Todos los días hay un capitán, en este caso un día puede ser el propio niño/a, otro día mamá, papá, la hermana, la abuela, el abuelo, etc. Deben escribir el nombre del capitán y dibujarse.

Ø  3 años: Escribirles su nombre o el del capitán que toque ese día y que repasen el trazo con otro color.

Ø  4 años: Escribir el nombre en mayúsculas e intentar realizarlo en minúsculas. Contar cuántas letras tiene su nombre y escribir el número.

Ø  5 años: Escribir su nombre en minúsculas. Contar cuántas letras tiene el nombre del capitán, escribir el número y contar cuántas palmadas (sílabas) tiene.

  • Escribimos en un folio o en la tarea del día, la fecha. (Sólo para los alumnos de 4 y 5 años)

Ø  4 años: Fecha en mayúsculas, ejemplo: MIÉRCOLES 13 ENERO 2021

Ø  5 años: Fecha en minúscula, ejemplo: Miércoles 13 enero 2021.

Para ambientar las actividades de esta semana, os vamos a dejar unas canciones relacionadas con el invierno.






 





 

MIÉRCOLES 13 DE ENERO “¿HACEMOS BOLAS DE NIEVE?”

Como ya sabéis, el frío de invierno  ha llegado para quedarse con nosotros/as una temporada y qué mejor que trabajar las matemáticas a través de este centro de interés "El INVIERNO". 

¿Os atrevéis a hacer bolas de "nieve"?

3 AÑOS

En esta actividad trabajaremos el concepto del número 1, grafía y cantidad. Tendrán que realizar la grafía del número 1. Sería conveniente que primero lo repasaran con el dedo, después utilizando un lápiz y por último, y si tenéis, con un rotulador o color. 

Después como podéis ver, aparecen dos bolas de nieve. En una tendrán que colorear los copos que se indican (en este caso 1) y repasar el número. En la otra bola tendrán que pegar un copito de nieve. Y... ¿Cómo podéis hacerlo? Pues bien, podéis utilizar una servilleta de papel, algodón, o incluso un folio, lo arrugáis y pegáis tantos copos como se indica (en este caso 1). 

Por último, si quieres que quede un trabajo impecable, no te olvides de colorear y ponerlo bonito. 

Pincha en la imagen para descargar la ficha. 



4 AÑOS

En esta actividad repasaremos los contenidos del primer trimestre, el número 4, su grafía y cantidad. También haremos un repaso de los números 2 y 3. 

En las bolas de la parte de arriba, tendrán que escribir en el cuadrado, el número de copos que tiene cada una. 

Y en las bolas de la parte de abajo, tendrán que pegar copitos de nieve. ¿Cómo podéis hacerlo? Pues bien, podéis utilizar una servilleta de papel, algodón, o incluso un folio, lo arrugáis y pegáis tantos copos como se indica. 

Por último, si quieres que quede un trabajo impecable, no te olvides de colorear y ponerlo bonito. 

Pincha en la imagen para descargar la ficha.


5 AÑOS

En esta actividad repasaremos los contenidos del primer trimestre, el número 7, su grafía y cantidad. También haremos un repaso de los números 5 y 6. 

En las bolas de la parte de arriba, tendrán que escribir en el cuadrado, el número de copos que tiene cada una

Y en las bolas de la parte de abajo, tendrán que pegar copitos de nieve. ¿Cómo podéis hacerlo? Pues bien, podéis utilizar una servilleta de papel, algodón, o incluso un folio, lo arrugáis y pegáis tantos copos como se indica. 

Por último, si quieres que quede un trabajo impecable, no te olvides de colorear y ponerlo bonito. 

Pincha en la imagen para descargar la ficha.


Esperamos que os gusten las actividades y que disfrutéis mientras aprendéis.

¡FELIZ MIÉRCOLES! ¡NOS VEMOS PRONTO!

JUEVES 14 DE ENERO

Buenos días chic@s. ¡Hoy toca repasar las letras! ¿Os acordáis del Señor Estudioso? Aquí os dejo una canción que podéis bailar:

3 AÑOS:
Hoy vamos a trabajar el TRAZO VERTICAL E INCLINADO. Se puede realizar de forma libre en un folio o en una pizarra, y también de forma dirigida a través de las fichas que aparecen como modelo. Lo realizaremos con distintos materiales: ceras, rotuladores pinturas


4 AÑOS: Vamos a repasar las vocales en minúscula que hemos trabajado. Mirad esta canción:


Ahora que ya hemos recordado la "i" y la "a" podemos afilar el lápiz mágico y hacer las letras en el aire o en una pizarra. Después realizaremos la siguiente ficha:(os recordamos que si no tenéis impresora lo podéis hacer en un folio)



















5 AÑOS:
Repasaremos las letras en minúscula que hemos trabajado (p, m,l y s). para ello os dejamos la siguiente hoja para que la leáis:








Una vez que hemos leído vamos a realizar la siguiente ficha:





¡Seguro que lo vais a hacer genial! Os deseamos que paséis un feliz Jueves. Para despedirnos os vamos a poner esta canción que seguro que vais a recordar.



VIERNES 15 DE ENERO "DÍA DEL CUENTO"

Hoy es viernes, como ya sabéis en el cole este día toca CUENTO y aquí os traemos uno que seguro que os va a encantar, está relacionado con el centro de interés del INVIERNO. 

 

Cuento "Oso blanco Oso marrón"

¿Estáis preparados? Ponemos ojos de buho, orejas de elefante y boquita cerrada de pez. 


Después de ver y escuchar el cuento, los papás comprobarán si habéis prestado atención al cuento y nos realizarán una serie de preguntas

  • ¿Qué animales son los protagonistas?

  • ¿Cómo se llamaba el oso polar? ¿Dónde vivía? ¿Qué le gustaba hacer?

  • ¿Cómo se llamaba el oso pardo? ¿Dónde vivía? ¿Qué le gustaba hacer?

  • ¿Qué amigo tenían los dos en común?

  • ¿Qué le envió Edgar a Bernardo? ¿Y Bernardo a Edgar?

  • ¿Se conococieron un día?

  • ¿Qué hicieron cuando se conocieron?

  • ¿Por qué dejaron de hacer cosas juntos?

  • ¿Qué le pasó a Edgar en el lago?

  • ¿Qué hizo Bernardo para salvarlo? 

  • ¿Volvieron a casa junto?

 

¿Qué os ha parecido el cuento? ¿Os ha gustado? 

 

Ahora es tu turno:

A continuación, en un folio, tendréis que realizar un dibujo sobre lo que más os ha gustado del cuento.

  • 3 años: Los papás o mamás os ayudarán escribiendo vuestro nombre y después vosotros lo repasaréis con un color. Después tendréis que realizar el dibujo.

  • 4 años: Escribid el título del cuento, nombre y fecha (MAYÚSCULAS) y después el dibujo.

  • 5 años: Escribid el título, fecha, nombre y apellidos y 2 o 3 palabras que tengan que ver con el cuento (minúsculas). Después, realizad el dibujo.


Bueno chicos/as, esta semana tocaba psicomotricidad, pero como no hemos podido ir al cole, ¿qué os parece si movemos un poco el esqueleto para entrar en calor?

Aquí os dejamos unos videos que seguro que os divertirán mucho.


 
 
 
 
 

 
Uff... el corazón va muy rápido, ¿no creéis? ¿Qué os parece si nos relajamos un poquito hasta que nuestro corazón vaya latiendo lentamente? Y qué mejor que un poco de Yoga, como tanto os gusta.
 
 
Chicos/as, hasta aquí el día de hoy. Esperamos que os hayan gustado las actividades. Que paséis un buen fin de semana y esperamos que esta nieve desaparezca pronto y poder veros el lunes en el cole.
 
¡UN BESAZO ENORME!









 

Comentarios